domingo, 19 de junio de 2011

Comparación de herraminetas de Administración de Proyectos: Gantt Project y KPlato

Comparación de Gantt Project y KPlato
Gantt Project
Gantt Project es una iniciativa de código abierto cuyo propósito es lograr una aplicación capaz de realizar representaciones esquemáticas de la distribución de las tareas de un proyecto a corto, medio o largo plazo.
El esquema no tiene por qué estar relacionado con el mundo empresarial. Puedes crear un diagrama en el que distribuyas el tiempo necesario para preparar un examen, para construir una casa o para realizar una tarea determinada.

Instalación
Version 2.0.10
Licencia: GNU
Idioma: Español
Autor: GranttProject.org
Espacio requerido: 12.8 M
S.O.: Windows, OSX (MAC)




Interfaz
Es de fácil uso para registrar un nuevo Proyecto se selecciona del submenú Proyecto la opción Nuevo. Posteriormente se agregan las Tareas o Actividades del proyecto y los Recursos asignados a esa tarea, existe una lista ya predeterminada de la función a realizar del Recurso (personal), en caso de que no se encuentre en la lista predeterminada se puede anexar una función. Esto permite que pueda utilizarse para administrar proyectos en los que están involucradas varias personas.





Esta  herramienta permite definir los días libres que tiene asignados cada trabajador, así como los generales.

Mediante Gantt Project puedes comprobar el desarrollo de las tareas y guardar una copia del estado de ejecución de éstas para posteriormente compararlas cuando se hayan finalizado.
GanttProject permite trabajar con proyectos almacenados en servidores web. Si el servidor soporta WebDAV, puede guardar/publicar el proyecto en él. Por supuesto debe tener permisos de escritura para ello, probablemente deberá indicar nombre su nombre de usuario y contraseña para el servidor. Entonces podrá trabajar a distancia usando una conexión a internet y compartir un proyecto con su equipo.
Documentación;
La información esta  disponible en la página web www.ganttproject.biz

Kplato

KPlato es una aplicación para la gestión de proyectos moderadamente grandes con múltiples recursos.
Para poder modelar un proyecto adecuadamente, KPlato ofrece diferentes tipos de dependencias para las tareas y limitantes de tiempo, dónde lo usual es definir las tareas, estimar el esfuerzo que se necesita para realizar cada tarea, destinar recursos y dejar que KPlato agende las tareas aplicando las variantes disponibles o ajuste según cualquier variación, ya que guarda las planeaciones de tiempo originales para tomarlas como patrón comparativo.
Instalación
Version 0.6.3.
Licencia: GNU
Idioma: Inglés
Autor: KPlato Team
S.O.: Linux /BSD

Interfaz
Como KPlato es una herramienta para la administración de Proyectos tiene más opciones que Gantt Project.
Sus funciones incluyen:
  • Gráfica de Gantt con lista de tareas y designación de recursos por tarea.
  • Vista de recursos con designación de tarea por recurso.
  • Vista de cuentas mostrando el costo planeado con fecha de corte configurable y perioricidad.
  • Las tareas son organizadas en una estructura de trabajo desglosada (WBS).
  • Los recursos son organizados en una estructura de recursos desglosada(RBS).
  • Las cuentas son organizadas en una estructura de costos desglosada(CBS).
  • La Gráfica de Gantt opcionalmente muestra:

Cada tarea puede tener varios recursos asignados.




·         Enlaces a Tarea (dependencias).
·        
·         Nombre de Tarea.
·         Recursos destinados.
·         Flotación (slack).
·         Ruta Crítica.
·         Tareas Críticas.
·         Progreso (% completado).
  • Los enlaces de Tarea puede ser por tipo:
·         De Final a Inicio.
·         De Final a Final
·         De Inicio a Inicio.
·         Todos los tipos pueden tener un retraso de tiempo definido.
  • Se soportan Sumario de Tareas, Tareas y milestones.
  • Diálogos para crear y editar el proyecto, los tipos de tareas, calendarios, recursos, cuentas y progresos.
  • Diferentes limitantes de planeación por tiempo son soportadas:
·         Tan pronto como sea posible.
·         Tan tarde como sea posible.
·         Se debe iniciar en tiempo designado.
·         Se debe finalizar en tiempo designado.
·         No se debe iniciar antes del tiempo designado.
·         No se debe finalizar después del tiempo designado.
·         Intervalo Fijado. (Tiempos de inicio y finalización designados)

Documentación:
No disponible, ya que la Suite a la que pertenece KPlato que es KOficce y se va a continuar por la comunidad KDE  como Calligra Suite y KPlato va a continuar con el nombre de Plan.
Conclusión

Para la selección de una herramienta de Administración de Proyectos debemos de saber si el proyecto es grande ya que dependiendo de esto se se va a elegir la herramienta, por ejemplo en este caso Gantt Project en cuestión de reportes solo muestra la gráfica de Gantt. Ademas de que en las Actividades no se les puede asignar el costo a diferencia de Kplato que si tiene la opción de asignarle un costo a una actividad, además de que a una actividad se le puede asignar más de una persona.  En cuanto a la Administración de Proyectos KPlato es más completo que Gantt Project ya que este último es un esquema de las actividades de un proyecto con el personal asignado a cada actividad
A continuación se muestra la tabla de comparación entre estas dos herramientas:
 Comparación

Característica
Gantt Project
KPlato
Interfaz
Fácil uso ya que solo se distribuyen las tareas de un proyecto
Fácil aunque tiene más opciones para la Gestión de Proyectos
Sistema Operativo
Windows, SO2
Linux
Seguimiento a Tareas
Si
Si
Gestión de Recursos
Si
Si
Basado en la Web
No
No
Licencia
GNU
GNU
Gestión de Proyecto
No
Noi